Buscar trabajo puede ser un proceso emocionante, pero también desafiante. A veces sentimos que lo estamos haciendo bien, pero pasan los días y no recibimos ninguna respuesta. ¿Te ha pasado?
En trabajaenelaeropuerto.pe, hablamos todos los días con personas que buscan empleo, y muchas veces los obstáculos no son la falta de experiencia, sino errores simples pero frecuentes que se cometen al postular.
Por eso, en este artículo te compartimos los 10 errores más comunes al buscar trabajo, con consejos fáciles para evitarlos. Spoiler: más de uno puede estar frenando tu próximo empleo, sin que te des cuenta.
Uno de los errores más comunes es usar un solo CV para todos los puestos. Cada empleo tiene un perfil distinto, y adaptar tu hoja de vida al cargo que postulas aumenta tus probabilidades de ser llamado.
Solución: Lee bien la descripción de la vacante y resalta en tu CV los logros, habilidades o experiencias que mejor se ajusten a lo que busca la empresa.
El CV sigue siendo tu carta de presentación. Si está mal estructurado, tiene faltas de ortografía o no se entiende bien lo que hiciste, puede descartarte automáticamente.
Solución: Usa un formato claro, revisa ortografía, usa títulos (ej. "Experiencia laboral", "Educación", "Idiomas") y manténlo actualizado.
Tip: Nómbralo de forma profesional: CV_CarlosLopez_AtencionClientes.pdf.
Muchas personas postulan sin revisar los requisitos completos, como el nivel de estudios, lugar de trabajo o funciones clave. Esto puede hacerte perder tiempo o dar una mala impresión.
Solución: Antes de postular, lee todo el anuncio y asegúrate de cumplir con al menos el 70 % de lo solicitado.
Uno de los errores más tristes: la empresa te escribe, pero nunca ves el mensaje. Esto pasa mucho, especialmente cuando usas correos poco revisados o no activas notificaciones en la plataforma.
Solución: Usa un correo que revises a diario y checa también la carpeta de spam o promociones.
Algunas vacantes se cierran en cuestión de días o incluso horas. Si postulas demasiado tarde, el proceso ya está avanzado o cerrado.
Solución: Revisa portales como trabajaenelaeropuerto.pe todos los días o activa alertas para recibir vacantes según tu perfil.
Llenar formularios masivamente sin filtrar puede jugar en tu contra. ¿Por qué? Porque no aplicas con intención, y muchas veces no cumples con los requisitos.
Solución: Elige bien a qué ofertas aplicar, y postula de forma personalizada. Es mejor calidad que cantidad.
Aunque tengas un buen CV, si llegas a la entrevista sin prepararte, puedes perder la oportunidad. No basta con “ser tú mismo”: hay que saber responder con claridad, mostrar interés y conocer algo sobre la empresa.
Solución: Ensaya respuestas a preguntas comunes, investiga a la empresa y piensa en cómo contar tus fortalezas.
Hoy muchas empresas revisan redes como LinkedIn o incluso Facebook para conocer más de ti. Si tu perfil es muy descuidado o tiene contenido inapropiado, puede afectar tu postulación.
Solución: Revisa lo que se ve públicamente de ti. Si tienes LinkedIn, mantenlo profesional y actualizado.
En muchos procesos (especialmente en el sector aeroportuario) no basta con tener títulos o experiencia. Se valoran mucho habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la puntualidad y la actitud de servicio.
Solución: Resalta estas habilidades en tu CV o en la entrevista. Puedes usar ejemplos de la vida diaria o trabajos anteriores.
El autosabotaje también es un error común. Pensar que “no tengo experiencia” o “nunca me llaman” te puede llevar a dejar de intentarlo o postular sin convicción.
Solución: Ten paciencia, aprende de cada proceso y sigue intentándolo. La constancia también se nota (¡y se valora!).
¡Claro que sí! En trabajaenelaeropuerto.pe vemos muchas personas con potencial que, por pequeños errores en el CV o por no adaptar su perfil, pierden vacantes interesantes.
Por eso, si alguna vez pensaste postular a puestos como guía aeroportuario, auxiliar de rampa, orientador de tránsito o agente de limpieza, asegúrate de tener un perfil completo, postular a tiempo y prepararte bien.
Buscar trabajo puede ser un camino desafiante, pero evitar estos 10 errores te acerca mucho más a lograrlo. Recuerda que cada postulación es una oportunidad para aprender, mejorar y acercarte a tu meta.
¿Listo para buscar trabajo? Revisa portales como trabajaenelaeropuerto.pe, prepara tu CV, postula con intención y evita los errores más comunes. El empleo que buscas está más cerca de lo que crees.
Fuentes consultadas:
Este contenido se elaboró con base en artículos y guías confiables que enumeran y explican errores comunes en la búsqueda de empleo, aportando soluciones alineadas con los consejos del artículo, entre ellas:
Current Recruitment – “10 Common Job Search Mistakes and How to Avoid Them”
PigiaMe Blog – “Top‑10 mistakes job seekers make & how to avoid them”
JobZella Blog – “Mistakes job seekers make & how to avoid them”