Buscar trabajo puede ser un proceso retador, especialmente si se trata de un entorno profesional competitivo y en crecimiento, como el que se está generando con la expansión del nuevo aeropuerto. Las oportunidades laborales están creciendo, pero también lo están haciendo las expectativas de las empresas que buscan talento.
Cometer errores durante el proceso de postulación no solo puede retrasar tus objetivos profesionales, sino que incluso puede dejarte fuera de procesos para los que realmente estás calificado. Este artículo te ayudará a identificar esos errores comunes que podrían estar alejándote de tu futuro trabajo, y te brindará herramientas prácticas para corregirlos y avanzar con más confianza.
Uno de los errores más frecuentes es enviar un CV genérico que no destaca tus fortalezas más relevantes para trabajar en el aeropuerto. Este tipo de entorno requiere habilidades específicas como el trabajo en equipo, la orientación al cliente, la capacidad para trabajar bajo presión y, sobre todo, la puntualidad y compromiso.
Personaliza tu CV para cada oferta laboral. Si es una vacante operativa, resalta tu experiencia en ambientes dinámicos.
Si postulas a una empresa de logística, seguridad, atención al cliente, retail, etc.), adapta tu lenguaje y destaca competencias clave.
Incluye logros cuantificables y ejemplos concretos.
Tip: Los reclutadores buscan términos como “experiencia en logística”, “atención al cliente”, “trabajo en aeropuertos” o “manejo de situaciones bajo presión”. Úsalos estratégicamente.
Llegar a la entrevista no significa tener el trabajo asegurado. Muchas personas cometen el error de no prepararse adecuadamente, creyendo que basta con “ser uno mismo”. Aunque la autenticidad es valiosa, no prepararse refleja desinterés o falta de compromiso.
No investigar sobre la empresa o el puesto.
Llegar tarde (incluso en entrevistas virtuales).
No saber responder preguntas sobre tus fortalezas o debilidades.
Vestimenta inadecuada para un entorno profesional.
Investiga sobre la empresa que publicó la oferta laboral. Muchas de ellas operan dentro del aeropuerto, por lo que conocer cómo funciona puede marcar la diferencia.
Practica tus respuestas, con ejemplos reales de tu experiencia laboral o formativa.
Prepara preguntas para el final de la entrevista. Esto demuestra interés y proactividad.
Los conocimientos técnicos son importantes, pero en muchos casos, lo que te hará destacar serán tus habilidades blandas: cómo te comunicas, cómo te adaptas a los cambios y cómo enfrentas situaciones difíciles.Errores frecuentes:
Enfocar todo en lo técnico y no mencionar competencias humanas.
No saber comunicar con claridad.
Falta de ejemplos sobre cómo manejar situaciones difíciles.
Adaptabilidad: muy valorada en un entorno donde todo puede cambiar de un momento a otro.
Comunicación efectiva: crucial si el puesto requiere interacción con pasajeros o equipos multidisciplinarios.
Resolución de problemas: saber cómo actuar bajo presión es esencial.
Trabajo en equipo: nada en el aeropuerto se logra de forma individual.
Orientación al cliente: sobre todo en retail, counters, seguridad o asistencia en pista.
Parece básico, pero es más común de lo que parece: muchas personas no leen detenidamente las instrucciones para postular a empleos en el aeropuerto. Ya sea enviar el CV con un formato específico, responder una pregunta en el formulario o incluir documentación adicional, ignorar estos detalles puede descartarte automáticamente.
Lee cuidadosamente cada oferta.
Revisa varias veces antes de enviar tu postulación.
Asegúrate de que tus datos estén actualizados.
Si el proceso implica pruebas o dinámicas, prepárate con anticipación.
Tip: Algunas plataformas laborales asociadas al entorno del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tienen procesos automáticos. Asegúrate de cumplir con todos los pasos para que tu candidatura sea válida.
En un mundo conectado, muchas empresas revisan redes profesionales como LinkedIn antes de tomar una decisión. No tener un perfil o, peor aún, tener uno descuidado o con contenido inapropiado, puede afectar tu postulación.
Crea o actualiza tu perfil profesional.
Asegúrate de que refleje tus logros, habilidades y aspiraciones.
Evita publicar contenido negativo o polémico en tus redes personales si son públicas.
Tip: Algunas empresas del aeropuerto valoran mucho la proactividad. Tener un portafolio digital, certificaciones visibles o incluso recomendaciones, puede destacarte frente a otros postulantes.
Evitar estos errores te permitirá presentarte como un candidato mucho más sólido, preparado y comprometido. Recuerda que trabajar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez implica profesionalismo, agilidad, trabajo en equipo y vocación de servicio.
Si estás buscando tu primer empleo en el aeropuerto o un nuevo desafío profesional, hay oportunidades en múltiples empresas: desde servicios logísticos hasta retail, atención al cliente, seguridad o mantenimiento, el abanico de opciones es amplio.
Explora nuestras ofertas laborales, encuentra la vacante que se adapta a tu perfil y da el primer paso hacia una carrera en el nuevo aeropuerto de Perú.
Este contenido fue elaborado con base en fuentes oficiales y medios confiables, entre ellos:
Indeed – “16 Resume Mistakes and How To Avoid Them” (actualizado junio 9, 2025).
CareerAddict / Chris Leitch – “30 Common Résumé/CV Mistakes to Avoid”.
JobSkills.org – “Top 10 Job Search Mistakes” (junio 2024).
Work It Daily – “7 Common Mistakes Job Seekers Make”.