Noticias/Artículo

Cómo Hacer tu CV Atractivo para Conseguir Trabajo en el Aeropuerto

8 de mayo de 2025
Publicado por: LAP
Regresar

Si estás buscando trabajar en el aeropuerto, pero no sabes cómo crear un CV que te ayude a destacar, ¡estás en el lugar indicado! Sabemos que postular a un trabajo puede ser un desafío, especialmente si no tienes mucha experiencia previa o no estás seguro de cómo estructurar tu currículum vitae (CV) de manera adecuada. Por eso, te compartimos estos consejos que te ayudarán a construir un CV sólido y a aumentar tus posibilidades de éxito.

Importancia de un buen CV

¿Por qué tu CV es tan importante?

Cuando decides postularte para trabajar en el aeropuerto, el primer paso es tener un curriculum vitae profesional bien estructurado. El CV es la primera impresión que los reclutadores tendrán de ti, así que es fundamental que sea claro, conciso y resalte lo mejor de tus habilidades y experiencias.

En el Aeropuerto Jorge Chávez, se requiere personas con talento, pasión y compromiso. Sabemos que cada candidato tiene su propio camino, por eso, sin importar si tienes experiencia laboral o si es tu primera vez buscando empleo, contar con un CV bien estructurado puede marcar una diferencia en tu postulación.

Cómo Preparar tu CV Si Tienes Experiencia

Si ya cuentas con experiencia laboral o trabajaste anteriormente en un aeropuerto, no te olvides de mencionarlo. Este es tu momento para mostrar todo lo que has logrado. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo estructurar tu CV para que resalte ante los reclutadores:

1. Preséntate claramente desde el principio

Comienza con tus datos personales:

  • Tu nombre completo (¡que se vea!)

  • Un número de teléfono donde podamos encontrarte fácilmente

  • Tu correo electrónico (revisa que esté bien escrito)

  • Tu perfil de LinkedIn actualizado (si tienes)

  • La ciudad donde vives

A continuación, agrega un perfil profesional que resuma brevemente tu experiencia laboral y habilidades más relevantes. Este es un apartado clave, ya que es lo primero que los reclutadores leerán. Asegúrate de resaltar tu experiencia en el área en la que deseas postularte y por qué crees que serías un excelente candidato.

2. Destaca tus logros profesionales

En esta sección, es importante que describas tu experiencia laboral de manera clara. Asegúrate de incluir:

  • Nombre de la empresa

  • Cargo ocupado

  • Fechas de inicio y finalización

  • Responsabilidades y logros alcanzados

Recuerda que no solo se trata de enumerar tus tareas, sino de mostrar cómo contribuiste al éxito de tu equipo o empresa. Si has trabajado en áreas relacionadas con operaciones, atención al cliente o logística, ¡es aún mejor! Da a conocer cómo tus habilidades pueden trasladarse a un entorno dinámico.

3. Formación académica relevante

Incluye tus estudios más importantes, sobre todo si están relacionados con logística, gestión, atención al cliente, idiomas u otras áreas clave. Las empresas valoran a las personas que están constantemente mejorando sus habilidades y conocimientos.

4. Las habilidades que marcan la diferencia

No olvides incluir tus habilidades técnicas (como el manejo de software o herramientas específicas) y habilidades blandas (como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevos entornos). Esas cualidades son esenciales para quienes desean trabajar en el aeropuerto.

Cómo Preparar tu CV Si No Tienes Experiencia

Si aún no has tenido experiencia laboral previa y estás en la búsqueda de tu primer empleo, no te preocupes. En el Aeropuerto Jorge Chávez también hay varios empleos que pueden ser tu punto de partida

1. Información Personal y Perfil Profesional

Comienza con tus datos personales y agrega un perfil profesional que destaque tu motivación para trabajar en el nuevo aeropuerto, tus estudios y cualquier habilidad que consideres relevante. Incluso si no tienes experiencia laboral formal, puedes mostrar lo que has aprendido en la universidad, en proyectos o en actividades extracurriculares.

2. Formación Académica y Proyectos

Detalla tus estudios y cursos, y menciona si has participado en proyectos que puedan relacionarse con el entorno aeroportuario. Aunque aún no hayas trabajado formalmente, estas experiencias también cuentan si estás buscando trabajar en el aeropuerto.

3. Habilidades y Capacidades

Aquí es donde puedes brillar. El reclutador verá si tienes iniciativa, ganas de aprender, y buena actitud. Estas cualidades son clave, especialmente para todo tipo de puestos. 

4. Actividades Extracurriculares y Voluntariados

Si participaste en voluntariados, grupos estudiantiles u otras actividades similares, inclúyelo en tu CV. Estas experiencias pueden reflejar tu compromiso, liderazgo y trabajo en equipo. A menudo, los reclutadores valoran más la actitud que la experiencia, especialmente en quienes se interesan por trabajar en un aeropuerto desde etapas tempranas de su carrera.

Consejos Adicionales para Mejorar tu CV

1. Sé Claro y Conciso

Mantén tu curriculum vitae limpio y fácil de leer. Utiliza un diseño profesional, con secciones claras y un formato que permita que los reclutadores encuentren rápidamente la información que buscan.

2. Personaliza tu CV

Si estás aplicando a varios empleos en el aeropuerto, adapta tu perfil según el puesto. Por ejemplo, no es lo mismo postular a una vacante de logística que a una en atención al pasajero. Toma en cuenta los requisitos de cada oferta publicada en los diferentes portales.

3. Revisa Antes de Enviar

Antes de enviar tu CV, asegúrate de revisar la ortografía, la gramática y el formato. Un CV bien cuidado y sin errores refleja tu atención al detalle y profesionalismo, cualidades muy apreciadas por las empresas.

¡Postula hoy mismo!

Ahora que ya sabes cómo crear tu CV perfecto, ¡es hora de dar el siguiente paso! Dirígete a ofertas laborales, encuentra la vacante que más te interese y postula. ¡Tu próximo trabajo en el aeropuerto te espera!