Noticias/Artículo

¿Qué trabajos existen en un aeropuerto? Conoce los diversos puestos a los que puedes postular

26 de agosto de 2025
Publicado por: LAP
Regresar

¿Alguna vez has pensado en trabajar en un aeropuerto? Más allá de los pilotos y azafatas, existen decenas de empleos aeroportuarios en áreas como seguridad, atención al cliente, logística y comercio. Si te gusta el dinamismo, los horarios flexibles y el entorno internacional, este podría ser tu campo laboral ideal.

En este artículo, te mostramos los principales puestos disponibles en un aeropuerto, qué habilidades necesitas y cómo postular. ¡Sigue leyendo y descubre cuál de las más de 60 vacantes disponibles se adapta a tu perfil! Aquí te contamos más.

TIPOS DE TRABAJOS QUE PUEDES ENCONTRAR EN UN AEROPUERTO

Uno de los grandes atractivos de trabajar en el entorno aeroportuario es la diversidad de áreas en las que puedes desempeñarte. Desde funciones operativas hasta cargos administrativos, hay espacio para distintos niveles de experiencia, formación e intereses. 

Estos son algunos de los perfiles más solicitados:

Atención al cliente:

Una de las áreas más visibles del aeropuerto. Aquí encontramos puestos como:

  • Guía aeroportuario: encargado de orientar a los pasajeros dentro del terminal, resolver dudas y brindar asistencia básica, muchas veces en inglés.

  • Agente de counter: personal que realiza el check-in de pasajeros, verifica documentos y gestiona el embarque.

  • Protocolo: atención a pasajeros VIP o corporativos.

Estos roles son ideales para personas comunicativas, pacientes y con vocación de servicio.

Seguridad y control:

En esta área, la responsabilidad es clave. Algunas vacantes comunes son:

  • Oficial de seguridad aeroportuaria: inspecciona equipajes, controla accesos y vigila las zonas restringidas.

  • Orientador de tránsito: guía a los vehículos que se movilizan dentro y fuera del terminal, asegurando el orden y la fluidez.

Operaciones y servicios generales:

Son quienes mantienen el terminal limpio, ordenado y funcional:

  • Auxiliar de acopio de coches: se encarga de recolectar y organizar los carritos para equipaje.

  • Personal de limpieza y soporte en pista: garantiza que las áreas operativas estén en óptimas condiciones.

Gastronomía y atención en retail:

El aeropuerto también alberga restaurantes, cafeterías y tiendas. Las vacantes frecuentes son:

  • Ayudantes de cocina, mozos y pasteleros

  • Vendedores en tiendas duty free o de conveniencia

Una excelente opción si ya tienes experiencia en el rubro o deseas iniciarte en él.

Áreas administrativas y técnicas:

Si te interesa una posición más especializada, puedes postular a puestos como:

  • Analista de recursos humanos, contabilidad o finanzas

  • Técnico electricista, electromecánico o de gestión ambiental

  • Analista de excelencia operacional

Estos empleos suelen requerir formación técnica o universitaria y, en algunos casos, experiencia previa.

BENEFICIOS DE TRABAJAR EN EL AEROPUERTO:

Además de ser un entorno dinámico donde cada día es distinto, trabajar en el aeropuerto Jorge Chávez trae consigo varios beneficios:

  • Ingreso a planilla desde el primer día, con todos los derechos laborales: CTS, vacaciones, gratificaciones, seguro social, etc.

  • Alimentación gratuita o vales de comida, según la empresa contratante. Algunas cubren el 100% de tus consumos diarios.

  • Bonos adicionales, como movilidad o productividad, especialmente en turnos nocturnos o jornadas especiales.

  • Oportunidades de desarrollo profesional, ya que muchas empresas ofrecen capacitaciones y posibilidad de ascensos internos.

Además, si nunca has trabajado en un aeropuerto, no te preocupes: existen ofertas laborales sin experiencia para varios puestos operativos, lo cual lo convierte en un excelente punto de partida laboral.

¿Dónde encontrar empleos reales en el aeropuerto?

Si estás decidido(a) a postular, lo mejor es hacerlo a través de una fuente segura y oficial. El portal trabajaenelaeropuerto.pe reúne las vacantes actuales del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y de las principales empresas que operan en él, como Clean Sweep, Talma, Lagardère, Sodexo, Global Exchange, entre otras.

¿Cómo empezar?

  • Ingresa a la web trabajaenelaeropuerto.pe

  • Crea tu perfil y sube tu CV actualizado.

  • Explora las vacantes disponibles, filtrando por empresa, puesto o modalidad (presencial, remoto o híbrido).

  • Postula directamente desde el portal, sin intermediarios.

  • El proceso es totalmente gratuito, rápido y directo. Y lo mejor de todo: cada día se suman nuevas oportunidades.


El aeropuerto es mucho más que un punto de partida o llegada. Es un espacio donde convergen distintos talentos, habilidades y sueños. Ya sea que estés dando tus primeros pasos laborales o busques un nuevo rumbo profesional, aquí puedes encontrar una gran variedad de puestos en un aeropuerto que se adaptan a tu perfil.

Visita trabajaenelaeropuerto.pe, crea tu cuenta gratuita, carga tu CV y postula a las vacantes que mejor se adapten a ti. ¡El aeropuerto te está esperando!

Fuentes consultadas:

Este contenido fue elaborado con base en fuentes oficiales y medios confiables, entre ellos:
- Portal oficial Trabaja en el aeropuerto (gestionado por Lima Airport Partners) – trabajaenelaeropuerto.pe